
#32 La traición de Pedro Sánchez al pueblo saharaui
España se aparta, por primera vez en la historia, de los acuerdos de la ONU sobre el conflicto del Sáhara. Cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas muestran su indignación en redes sociales ante este anuncio realizado por el presidente Sánchez, consiguiendo que el HT #SaharaLibre sea TT de forma permanente y reafirman en sus […]

#31 UJSARIO presenta el ‘Foro Internacional de Jóvenes’ en “Conversamos sobre el Sáhara”
España acogerá la segunda edición del Foro Internacional de Jóvenes para la Solidaridad con el Sahara Occidental, convocada por la UJSARIO. Este foro tiene como objetivo acercar e implicar a organizaciones juveniles internacionales en la justa lucha del pueblo saharaui por su autodeterminación e independencia. La lucha del pueblo saharaui siempre ha tenido el apoyo […]

#30 Pablo Camacho, diputado en las Cortes de Castilla la Mancha, en “Conversamos sobre el Sáhara”
Las diputadas y diputados pertenecientes a las Cortes, Parlamentos autonómicos, forales, regionales o nacionales pueden constituir intergrupos con el fin de mantener intercambios de puntos de vista sobre asuntos determinados y promover contactos entre las parlamentarias y parlamentarios y la sociedad civil. Es el caso de los intergrupos de solidaridad con el Sáhara, que apuestan […]

#29 Juanma Sánchez, organizador de la Carrera Popular de Lebrija, en “Conversamos sobre el Sáhara”
El 26 de septiembre se celebrará en Lebrija (Sevilla) una carrera solidaria e inclusiva por el pueblo saharaui, que desde sufre una compleja situación en el exilio que se ha visto agravada como consecuencia de la pandemia de la Covid-19. Bajo el título “Carrera Solidaria e Inclusiva por el Pueblo Saharaui. Francisco Sánchez Falcón” y […]

#28 Carmelo Ramírez presenta la 45ª EUCOCO en “Conversamos sobre el Sáhara”
La Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui (EUCOCO) se lleva realizando desde 1975, año del inicio del conflicto, de forma continuada, cada año en una ciudad europea. La EUCOCO es la cita anual más importante del Movimiento de Solidaridad con el Pueblo Saharaui. El objetivo principal de la EUCOCO es reivindicar […]

#27 Florián Ramírez, concejal del ayuntamiento de Los Palacios, en “Conversamos sobre el Sáhara”
El hermanamiento entre pueblos y ciudades, el establecimiento de vínculos y relaciones, es una práctica antigua. Fue el alcalde de Lyon, Edouard Herriot, quien pronunció en 1951 la frase que resume la base de esta estrategia: «Todo divide a los estados y todo une a los municipios». Los acuerdos de hermanamiento con campamentos y territorios saharauis, […]

#26 Lorena Rodríguez, diputada de la Asamblea de Extremadura, en “Conversamos sobre el Sáhara”.
Las diputadas y diputados pertenecientes a los parlamentos autonómicos, forales, regionales o nacionales pueden constituir intergrupos con el fin de mantener intercambios de puntos de vista sobre asuntos determinados y promover contactos entre las parlamentarias y parlamentarios y la sociedad civil. Es el caso de los intergrupos de solidaridad con el Sáhara, que apuestan por […]

#25 Mansur Buseif, médico de familia saharaui, en “Conversamos sobre el Sáhara”.
El Ministerio de Salud Pública de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) tiene diseñado un mapa sanitario que cuenta con dispensarios en los diferentes barrios de cada wilaya y un hospital regional por wilaya. Además, en Rabouni, enclave administrativo en los campamentos, y en Bol·la, hay dos hospitales con quirófanos preparados para atender los casos […]

#24 Marta Serrano de Juventud Activa Saharaui en “Conversamos sobre el Sáhara”
La solidaridad es la ternura de los pueblos. Juventud Activa Saharaui es una organización juvenil, con implantación en Europa y en América latina, que da a conocer la situación de los campamentos para refugiados saharauis en Tindouf, Argelia. Este colectivo ha jugado un papel importante tras la llegada de la Covid-19 en verano, conocemos de […]

#23 José Manuel Pérez, presidente de AGARASD, en “Conversamos sobre el Sáhara”
Pese a que el Sáhara Occidental es un territorio pendiente de descolonización Marruecos, como potencia ocupante, esquilma sus recursos naturales y gestiona la tierra como si formara parte de su país. AGARASD ha denunciado recientemente que la empresa Siemens Gamesa Renewable Energy ha cargado en el puerto de Motril mástiles de molinos de viento en […]