Carta abierta al ministro Albares desde Nicaragua, a dos días de las elecciones.

Estimado señor Ministro de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España,

En las últimas semanas he seguido con interés sus posiciones sobre el proceso electoral nicaragüense. Entiendo que es una cuestión de máxima prioridad para usted y la cartera que dirige, hasta el punto que ha pedido que la Unión Europea tenga una posición común sobre el asunto y fijado una reunión de máximo nivel en Luxemburgo. Con todo respeto, me permito indicarle que las críticas realizadas, tras este encuentro, hacia un gobierno legítimo y un pueblo soberano, son injustas y no se corresponden con la realidad. No me gustaría pensar que usted se suma a la campaña internacional de manipulación informativa y a los ataques a la soberanía del pueblo nicaragüense orquestada desde los EE,UU a través de sus filiales y conglomerados mediáticos. Recibo con preocupación sus declaraciones y me gustaría que concretara que significa que está considerando “distintas acciones que se puedan tomar, según vayan avanzando los acontecimientos”. Ya es una barbaridad que la Unión Europea haya prorrogado recientemente su régimen de sanciones contra Nicaragua, aprobadas en 2019, como para plantear nuevas medidas.

En abril de 2018, usted no era ministro, aunque el actual Gobierno tomó posesión poco después y el Ejecutivo, lejos de distanciarse de la política injerencista de los mandatarios anteriores o impulsar una iniciativa similar a la que ha realizado ahora con sus homólogos europeos para mostrar la preocupación y condena al intento, afortunadamente fallido, de golpe de estado por parte de grupos organizados por EEUU, empresarios corruptos y terroristas, mantuvo la misma línea que el Partido Popular. Es más, parece de sentido común democrático que si hay que posicionarse en los asuntos internos de un país sea a favor de la voluntad del pueblo. O al contrario, es difícil de entender que usted comparta análisis con proyectos derechistas que le precedieron.

Las consecuencias de ese atentado antidemocrático fueron demoledoras, terribles:  298 víctimas mortales, 205 millones de dólares en pérdidas del sector público, 231 millones de dólares en pérdidas del sector turístico, 525 millones en pérdidas en el sector del transporte, 7 mil millones de córdobas en reducción del presupuesto general de la República y supresión de 119.567 empleos. Entiendo que, en este escenario, no ha debido ser fácil para el Gobierno que preside Daniel Ortega y Rosario Murillo garantizar, a día de hoy, el acceso universal y gratuito a la sanidad y la educación. El país cuenta con 21 nuevos  hospitales, la mejor red de carreteras de Centroamérica, ha reducido en 24 puntos la pobreza y en 14 la extrema pobreza, el 98% de la población tiene acceso a la energía eléctrica y el país progresa a pasos agigantados en soberanía alimentaria; por citar sólo algunos ejemplos de los avances en derechos. Y así lo reconoce el pueblo nicaragüense, que preguntado por la situación respecto a hace 14 años  un 80% asegura que se ha progresado y alrededor del 70% tiene claro que en los próximos 5 años habrá progreso económico y estabilidad.

En los últimos tiempos, Nicaragua sufre un nuevo ataque a su soberanía, amenazas de sanciones y una fuerte campaña de manipulación mediática que pretenden desestabilizar al país y en esta estrategia, señor ministro, España no puede estar, al contrario, debería contrarestarla. Nuestro país no puede ser cómplice de ninguna injerencia en los asuntos internos de otras naciones, pero mucho menos de países latinoaméricanos con los que tenemos una deuda histórica.

Para su tranquilidad, le indico que en estos momentos me encuentro en Managua y la reconciliación nacional es un hecho, existe un clima de tranquilidad, convivencia y libertad en las calles. Tanto es así, que una reciente encuesta realizada por una consultora independiente refleja que el 77,7% de los nicaragüenses considera que en el país se respetan los derechos fundamentales, el 77,4 % piensa que se garantiza el deber y derecho ciudadano a elegir mediante voto a las autoridades del país y en porcentajes similares se sitúa la posición relativa a derechos humanos, libertad de religión, libertad de expresión e informativa, etc. En cada esquina de cada calle es fácil encontrar una tertulia dialéctica con partidarios de distintas propuestas políticas visualizando con los dedos la casilla que marcará el próximo domingo, una verdadera muestra de lo que será la participación en esta fiesta de la democracia. Así pues, es incuestionable que un nicaragüense, una nicaragüense puede pensar, decir y hacer lo que considere, siempre y cuando se respete el marco jurídico del país.

Este pueblo afronta una contienda electoral en paz, desde las diferencias políticas, desde la diversidad partidaria y la igualdad social, desde la unidad de una sociedad que quiere seguir avanzando. No en vano, independientemente de lo que cada hombre o mujer vote el próximo domingo o ejerza su derecho a no hacerlo, el conjunto de la población está de acuerdo en que su soberanía es inquebrantable y que ningún país del mundo debe considerar una política injerencista contra ella. Es el pueblo el que elige a su gobierno y decide quiénes son las personas más capacitadas para mejorar su calidad de vida y defender sus intereses, y en Nicaragua la mayoría social tiene muy claro que sólo el pueblo defiende al pueblo y así lo muestra, hasta la fecha, en su simpatía política partidaria hacia el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

En estos días de acompañamiento electoral le puedo asegurar que, con lo visto hasta el momento, el proceso cumple con todas las garantías democráticas y que estamos ante unos comicios libres y transparentes, el sistema electoral en Nicaragua es sólido. Le solicito respetuosamente que deje de interferir en estas elecciones que la población, de forma muy mayoritaria, espera con ilusión y acepte los resultados que emanen de ella, de eso trata la democracia. No es permitible que este pueblo y su gobierno sean silenciados, las y los nicaragüenses, por lo que he podido conocer, no aceptarán jamás tutelajes, ni interferencias, ni injerencias de gobiernos extranjeros o de monopolios mediáticos. El tiempo del colonialismo ya pasó y Nicaragua se mantendrá como país libre y soberano a pesar de los ataques constantes contra este digno pueblo.

Reciba un atento saludo.

Ismael Sánchez Castillo

Diputado del Parlamento de Andalucía (España)

Publicado en Noticias.

22 Comentarios

  1. Gracias, muchas gracias por hacer llegar tu mensaje, a tu pueblo, es nuestro sentir, queremos paz, estabilidad, pero no a costa de la libertad, somos un pueblo que aún habla español y le reza a Jesús Cristo, más sin embargo no queremos injerencia de ningún tipo que quiera avasallar nuestra soberanía , somos amigos, hermanos, primos. Pero también somos fuertes y Dios está con nosotros

    • Gracias por su comentario, compañero Juan Carlos. Es importante combatir la agresiva campaña internacional contra tu pueblo soberano. Un abrazo.

  2. Agradezco que un ciudadano Español , se haya tomado el tiempo, y más que le tiempo de escribir ,sino la necesidad de exponerle al mundo lo que simplemente ha visto y vivido en mi bella Nicaragua. Un pueblo luchador ,de trabajo agnegado, en busca de la paz . No puede ser posible que los agentes del imperio cuestiones sin tener la mínima certeza de sus críticas, solo por corresponder a los imperios . Nicaragua está echa de vigor y de gloria, Nicaragua está echa para la libertad. queremos paz , bastante ayuda seria si los lacayos del imperio nos dejaran de cuestionar . Estar a favor de golpes de estados ,de tanto dolor y sufrimiento de muertes eso es un crimen que la historia les cobrará….. Gracias Ismael…

  3. Las y los nicaragüense acudimos masivamente a la actualización del padrón electoral el 24 y 25 de Julio de este año, por ende si queremos ir a votar. Haya varias opciones de candidatos presidenciales para escoger, decidir y votar.

  4. Gracias compañero agradecemos su apoyo por la luchar contra las injerencias extrajeras que nuestro padre celestial toque esos corazones llenos de tanto odio que ni esta pandemia logra aplacar su sed de destruir Países que luchan Por el bienestar de su pueblo y para el pueblo que Dios los perdone a todos aquellos manipuladores terroristas, pero les aclaramos aqui ahi un pueblo que no discutimos nuestra Soberania solo la defendemos.

    • Gracias Jenys por su comentario. Efectivamente, la soberanía del pueblo no está a debate. Nicaragua no es colonia ni patio trasero de nadie.

  5. Sin lugar a dudas los avances y logros de la acertada gobernabilidad del gobierno Revolucionario de Nicaragua , presidido por Daniel Ortega y Rosario Murillo son evidencias que el pueblo Nicaragüense reconoce y respaldará siempre, porque son obras y no palabras .
    Es el único partido el FSLN que ha luchado por la mejoría de su pueblo, donde nunca hemos tenido luz , hospitales, carreteras hoy contamos con todas esas obras que embellecen nuestra sufrida patria, que por muchos años ha sido saqueada por potencias extranjeras.
    Ya los verdaderos Nicaragüense, hemos sufrido sus promesas y sus engaños desde la conquista, y solo dejaron sufrimiento y un pueblo empobrecido.

    Ya los hemos quitado la venda y hemos dejado de ser Colonia , vivimos nuestra propia democracia Sandinista sin injerencias extranjera, exigimos se respete nuestra soberanía e independencia con autodeterminación de nuestro pueblo.

    • Así es Gerardo, se ocultan los avances en materia de educación, sanidad, infraestructuras, soberanía alimentaria. ¡Que viva Nicaragua!

  6. Estoy en la obligación de agradecer su misiva, ella refleja que no estamos solo y que existen personas en el mundo que están claras de lo que, los nicaragüenses queremos, Paz, Estabilidad, Progreso, Unidad. Su carta rompe con la campaña de descredito que muchos organismos, partidos políticos de “izquierda Light” y gobiernos desarrollan contra el pueblo, a mí personalmente nunca me preguntaron si estoy de acuerdo con la agresión, con sanciones o invasiones contra mi Patria, sepa querido amigo, que aquí existen miles de cachorros sueltos dispuestos a dar su vida por la defensa de la Patria, una enseñanza que nos dejó nuestro héroe nacional, Augusto C. Sandino. Un abrazo

    • Estimado Luis, agradezco su comentario. Es indecente la campaña internacional emprendida contra un Gobierno legítimo y un pueblo soberano. Cuenten conmigo para lo que sea neceario en la defensa del proyecto sandinista.

  7. Vengo todos los años a Nicaragua, no a hoteles si no a casa de amigos en barrios populares, y el progreso no se puede ocultar, como no se puede tapar el Sol con un dedo. La oposición como en España, no colabora en controlar la pandemia, más bien invita a no vacunarse echando bulos de que las vacunas no sirven, solo la de pfeifer ( la gringa ), mientras los pudientes se han ido a vacunar a Florida, ó algún desalmado ha traído en el avión vacunas de EEUU para ponerlas al margen del Ministerio de Salud, como habrá asegurado la cadena de frío en un termo en el avión?. Hasta ese punto llegan . Alguien se imagina que Cuba iba a vacunar a sus niños y niñas si su vacuna no sirviera? Pues corre en los medios de comunicación que no tiene visto bueno de la OMS, metiendo miedo a la población para no vacunar a los menores. Por qué no se vacunan los niños y niñas en España con la vacuna cubana? Por pura política injerencista y comercial. Con todo esto España sigue su política neocolonialistas, mientras nos privatizan en cascada en Madrid y Andalucía los servicios públicos, “los demócratas” Gracias Ismael por tu carta. Mañana votaré en la casilla 2 por qué también soy nicaragüense a la par de española.

    • Gracias Pilar por toda la información que aporta a este post. Es importante que se cuente la realidad de este pueblo ante la agresiva campaña mediática que los lacayos del Imperio han emprendido.

  8. Excelente, muchas gracias por fundamentar la transparencia de estas elecciones soberanas. El pueblo nicaragüense comprometido con el bien común, trabaja por la paz y la estabilidad de Nicaragua. Esta carta representa el sentir del pueblo que ama nuestra patria bendita y siempre libre.

  9. No puedo estar más de acuerdo con tu misiva compañero Ismael.
    Es preciso denunciar al imperialismo y a sus títeres.
    Suerte en la misión y un abrazo!

    • Gracias por tu comentario, compañero. Los pueblos libres y soberanos seguirán avanzado pese a las injerencias, las agresiones, las sanciones o bloqueos.

  10. Queremos Paz y mañana 7 de Noviembre votaremos para mantener la paz en Nicaragua y el crecimiento económico que hemos venido obteniendo en todos estos años que ha gobernado el FSLN. No somos ni seremos Colonia de ningún país del Mundo. Queremos continuar gobernando Nicaragua con el FSLN y con el Comandante Daniel Ortega Saavedra, el Mejor estratega del Mundo en temas de Administración Pública. Viva Nicaragua, Venceremos la Injusticia y el Injerencismo Extranjero

  11. Muchas gracias por identificar la visión real de los acontecimientos en Nicaragua y reconocer la Independencia del pueblo Nicaragüense a elegir libremente a sus autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *