Es fundamental que se instaure un modelo de desarrollo rural que fije la población al territorio

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha provocado también una crisis económica sin parangón en nuestra tierra y ha dejado clara la necesidad de un cambio de modelo productivo, un modelo menos dependiente. Y esto pasa por el desarrollo de la industria agroalimentaria. Pero la elevación del nivel de industrialización debe estar ligada al aprovechamiento de la riqueza endógena. Nuestra capacidad agrícola y ganadera es incuestionable en Andalucía.

Hay que desarrollar una potente industria agroalimentaria y la industria auxiliar que conlleva: tema de abonos, viveros, producción de semillas, la química, fitosanitaria, maquinaria, herramientas, etc. Es fundamental que se instaure un modelo de desarrollo rural que fije la población al territorio y abra las posibilidades de tener un trabajo digno y de calidad y que la juventud que está exiliándose pueda quedarse en la zona donde se crió.

Entendemos que hay que desarrollar una estrategia para fortalecer la agroindustria en Andalucía a través de un plan específico generador de empleo y de valor añadido, de modo que se propicie la evolución desde una agricultura de súper producción, que genera excedente y bajos precios, a otra que desarrolle un modelo económico en el que predomine el sector primario y de calidad, centrada en la producción de alimentos saludables, e incremente la cadena de valor y desarrollo de una industria agroalimentaria que vaya atendiendo cada vez más a la protección de la naturaleza y a la producción en ecológico.

Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *