Pregunta sobre los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna negra de mesa

TIPO DE INICIATIVA: Pregunta oral Comisión de Asuntos Europeos.

DIRIGIDA A: Comisión de Asuntos Europeos

TÍTULO DE LA INICIATIVA: Sobre los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna negra de mesa

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

El sector de la aceituna de mesa en la provincia de Sevilla da trabajo a alrededor de 10.500 personas. Un sector muy castigado, cuyas trabajadoras y trabajadores vienen sufriendo durante, demasiados años ya, situaciones de desprotección por los convenios laborales y condiciones inestables y de temporalidad y que ahora se ven afectados también, y pagan las consecuencias de los aranceles desproporcionados impuestos por la administración Trump a la aceituna negra de mesa.

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha impuesto derechos compensatorios de las importaciones que llegan hasta el 34,75% en el caso de la aceituna negra, lo que ha provocado que las exportaciones de España descendieran un 42,6% entre enero y noviembre de 2018. En términos de volumen, España ha pasado de exportar 27,7 millones de kilos a 14,9. Además, desde que los aranceles fueron definitivos, en agosto de 2018, la exportación cayó un 60% pasando de 11,2 millones de kilos a 4,4 (-6,8 millones de kilos). Y mucho nos tememos que se va a perder la práctica totalidad del mercado de manera progresiva. En dicho período, las exportaciones del resto de países que venden aceitunas negras a EEUU crecieron un 75,7%, pasando de 3,4 a 5,9 millones de kilos,

PREGUNTAS

  1. ¿Qué acciones va a adoptar el Gobierno, junto a la Comisión Europea, para salvaguardar los intereses del sector de la aceituna negra de mesa de Andalucía?
Publicado en Sevilla entre todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *