Fertiberia prevé iniciar el proyecto Restore 20/30 en los apilamientos de fosfoyesos de Huelva antes de que termine el año.
Por ello, ha anunciado que ha presentado ya ante las administraciones públicas competentes, Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Huelva, la documentación necesaria.
Mientras existen distintas opciones para abordar la solución a las balsas de fosfoyesos acumuladas en Huelva por lo que suponen de grave riesgo para la salud de la ciudadanía y para el medio natural.
La compañía ha presentado ante la Junta de Andalucía el proyecto básico para la modificación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para las zonas 2, 3 y 5 de Restore 20/30, cuya superficie comprende la totalidad de los apilamientos de fosfoyesos incluidos en el Proyecto y ha solicitado al Ayuntamiento de Huelva la emisión del informe de compatibilidad urbanística para estas mismas zonas, sin embargo, los propios expertos señalan que se han detectado problemas en el Plan de Fertiberia en relación al sellado de las balsas, y porque no tiene en cuenta que lo que se realice será para toda la vida y no para los 40 años que dura la ejecución de ese proyecto, ya que la empresa propone 10 años de tapado y 30 de seguimiento para ejecutar el plan, sin especificar qué pasará después.
Se pretende enterrar toneladas de fosfoyesos con lo que supone de riesgo de que las balsas soterradas revienten y se filtren al mar. El enterramiento de los residuos -120 millones de toneladas de desechos industriales-, nada tiene que ver con una verdadera restauración y recuperación de la marisma.
Por ello formulamos a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué opinión tiene de este asunto el Gobierno de la Junta de Andalucía?
2.- ¿Cómo piensa proceder ante la petición de Fertiberia?
Estimado Diputado:
El proyecto Restore 20/30 de Fertiberia es un proyectazo que recuperará una zona enorme para Huelva y nos creará empleo. El Consejo de Seguridad Nuclear ya ha dicho que los fosfoyesos no son peligrosos, así que por favor, no asuste a la gente.
EL Ministerio de Transición Ecológica ha declarado el impacto ambiental del proyecto FAVORABLE, por favor, añadalo a la barbaridad de pregunta que ha formulado en el parlamento. Y le ruego que se documente, estudie y no hable de lo que no sabe. Un cordial saludo.
Tengo mi opinión sobre esto pero lo que quiero saber es la del Gobierno andaluz y por eso he registrado esta iniciativa parlamentaria. Gracias por su comentario.