El blog de Ismael Sánchez, donde informarte sobre su actividad y declaraciones

El blog de Ismael Sánchez, donde informarte sobre su actividad y declaraciones

Sanz da la espalda a las trabajadoras de ayuda a domicilio

22 May, 2024 | Noticias

Sanz da la espalda a las trabajadoras de ayuda a domicilio creando una Comisión que es un paripé, cosa que IU lamenta

Ismael Sánchez ha destacado la labor fundamental para el funcionamiento de la sociedad de este sector que realiza un trabajo impagable.

El representante de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez Castillo, ha lamentado que el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), dé la espalda a las trabajadoras de ayuda a domicilio que actualmente se encuentran en manos privadas al constituir una comisión para el estudio de alternativas y posible reinternalización del servicio de ayuda a domicilio sin contar con las trabajadoras, familiares de personas usuarias, sindicatos ni la oposición.

«La medida adoptada por Sanz es un paripé que solo sirve para ganar tiempo, y es más que probable que las concusiones de esa Comisión ya estén escritas y que no pasen por dignificar las condiciones laborales de las trabajadoras, mejorar la atención que se presta actualmente a las personas con dependencia y ahorrar costes al Ayuntamiento», ha explicado el portavoz de IU.

Sánchez ha hecho estas declaraciones tras un encuentro en el que ha estado acompañado por la coordinadora de IU en Sevilla, Camino Morgaz, con representantes de Ayuda a Domicilio (SAD), quienes les han trasladado «su descontento por no contemplarse la posibilidad de contar con una auditoría externa que valore de forma independiente la viabilidad de recuperación para lo público del servicio».

«Sanz tiene en su mano la posibilidad de apostar por la municipalización de un servicio que es esencial como el de la Ayuda a Domicilio y dejar de apoyar a los poderosos», ha afirmado.

IU ha mostrado a las trabajadoras su compromiso para seguir trabajando a nivel local para que el servicio, que ahora mismo explotan empresas filiales de constructoras que solo buscan su lucro, sea gestionado por una empresa pública.

El concejal se ha mostrado dispuesto a seguir luchando y visibilizando esta pelea y recuerda que queda mucho aún por hacer respecto al reconocimiento de las enfermedades laborales y combatir la precariedad existente, así como reducir los riesgos laborales y la siniestralidad que viene sufriendo este colectivo, formado mayoritariamente por mujeres.