Un grupo de representantes de Sevilla se prepara para participar en el Foro Mundial por el Equilibrio del Mundo, que tendrá lugar en La Habana del 28 al 31 de enero, llevando consigo no solo ideas y propuestas, sino también un gesto solidario: una importante donación de medicamentos destinada al pueblo cubano. Este acto de apoyo forma parte del proyecto «Hormigas Solidarias», una iniciativa que busca articular redes internacionales de solidaridad y apoyo mutuo.
Entre los asistentes que representarán a Sevilla en este evento internacional se encuentran Ismael Sánchez, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Sevilla; Diana Fernández, responsable de Paz y Solidaridad del Partido Comunista de Andalucía en Sevilla; y Sergio Salazar, profesor de la Universidad Pablo de Olavide. Este diverso grupo de participantes comparte un objetivo común: promover valores de justicia, equidad y colaboración entre los pueblos.
Un proyecto con impacto humano
El proyecto «Hormigas Solidarias» tiene como premisa principal la acción directa y la colaboración concreta con comunidades que enfrentan retos significativos. En este caso, la donación de medicamentos, coordinada con el Ministerio de Salud Pública de Cuba, se presenta como una respuesta a la situación de bloqueo económico, comercial y financiero que afecta a la isla desde hace décadas, limitando el acceso a insumos esenciales, incluidos los productos sanitarios y farmacéuticos.
Esta acción solidaria no solo busca aliviar algunas necesidades inmediatas del pueblo cubano, sino también visibilizar el impacto humanitario de las sanciones y subrayar la importancia de la cooperación internacional. «Es un deber ético y político contribuir a paliar las consecuencias de un bloqueo injusto e inhumano que afecta a la población cubana», señaló Ismael Sánchez antes de emprender el viaje.
El Foro Mundial por el Equilibrio del Mundo
El Foro Mundial por el Equilibrio del Mundo es un espacio de reflexión y debate que reúne a intelectuales, activistas, políticos y representantes de organizaciones sociales de todo el mundo. Este evento, inspirado en el pensamiento del héroe nacional cubano José Martí, busca promover el entendimiento y la acción conjunta frente a los grandes desafíos globales, desde el cambio climático hasta las desigualdades estructurales.
Los representantes sevillanos llevarán al foro la experiencia de iniciativas locales en defensa de la paz, la justicia social y la sostenibilidad, al tiempo que fortalecerán lazos con organizaciones de otras latitudes. Diana Fernández destacó que «la solidaridad no es solo una acción puntual, sino una forma de construir relaciones internacionales más justas y equitativas».
Una acción que inspira
La donación de medicamentos en el marco del proyecto «Hormigas Solidarias» es un ejemplo del poder transformador de la solidaridad internacional. Sergio Salazar, que además de su labor académica participa activamente en proyectos de cooperación, resaltó que «este tipo de iniciativas muestran que las soluciones a los problemas globales pasan por la empatía y la colaboración entre los pueblos».
Con este gesto, los representantes de Sevilla no solo contribuyen a aliviar una necesidad concreta, sino que también envían un mensaje de esperanza y unidad a un mundo que necesita, más que nunca, ejemplos de solidaridad efectiva. Su participación en el Foro Mundial por el Equilibrio del Mundo promete ser un punto de encuentro para ideas y acciones encaminadas a construir un futuro más justo y sostenible para todos.