
Instamos a la Junta al pago de los costes derivados la redacción del PGOU tras la cancelación de la fase de aprobación definitiva y pérdida consiguiente de la subvención
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es un instrumento de planeamiento general definido en la normativa urbanística de España como un instrumento básico de ordenación integral del territorio de uno o varios municipios, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen […]

Nueva sentencia relativa a los contratos exprés de la Junta de Andalucía
Recientemente un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Sevilla ha expresado que el procedimiento conocido como “contratos exprés” de la Junta de Andalucía es un método ilegal, dado que vulnera el derecho fundamental al acceso de los puestos públicos en igualdad de condiciones. Este juzgado se pronuncia de forma similar a como lo hizo el […]

Actuaciones para buscar soluciones estables, tras el incendio en el asentamiento de inmigrantes en Palos de la Frontera
Tras el incendio sufrido en el asentamiento de inmigrantes temporeros de Palos de la Frontera en Huelva, preguntamos al Consejo de Gobierno ¿Qué actuaciones ha realizado la administración andaluza para buscar una solución estable a esta situación? POP 156-21 INCENDIO ASENTAMIENTO PALOS

Preguntamos sobre la residencias concertadas de la Junta de Andalucía
Hemos presentado una iniciativa a la Consejería de Salud y Familias en la que interpelamos sobre cuál es la situación de la relación económica y financiera de la Junta de Andalucía con las residencias concertadas. Descarga de la pregunta: POP 110-21 RESIDENCIAS CONCERTADAS

Solicitud de comparecencia del Director General de la RTVA
Elevamos al Parlamento, diversas iniciativas relacionadas con la Radio Televisión Pública Andaluza. SOLICITUD DE COMPARECENCIA Solicitamos la comparecencia del Director General para informar sobre la evaluación y las propuestas de mejora de la programación de radio y de Televisión. Sobre las campañas publicitarias de la empresa pública de Turismo Andaluz emitidas en Canal Sur Radio, […]

Sobre las obras de rehabilitación en el poblado de Alfonso XIII, del municipio sevillano de Isla Mayor
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha licitado obras de reparación integral de 18 viviendas de promoción pública en alquiler, titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), en el poblado de Alfonso XIII, del municipio sevillano de Isla Mayor. En enero de este año comenzaron las obras de […]

Solicitud de la documentación sobre la autorización a Afoban, entidad que emitió títulos de Técnico de nivel superior en PRL
Solicitamos a la Junta de Andalucía la información o documentación existente relativa a la Resolución de 29 de diciembre de 2000 por la que la Consejería de Empleo emite autorización a AFOBAN S.L. entidad que, entre otras, emitió títulos de Técnico de nivel superior en Prevención de Riesgos Laborales. Iniciativa:SID 149-21 AUTORIZACIÓN AFOBAN

Preguntamos a la Consejería de Agricultura por las políticas a realizar en materia de calidad ambiental y cambio climático
Registramos una interpelación a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, para conocer qué políticas e iniciativas va a realizar en materia de calidad ambiental y cambio climático. Pregunta: I 2-21 C-AMBIENTAL Y C-CLIMÁTICO

Adaptación de las pruebas de la Escuela Oficial de Idiomas EOI para que no se vuelva a producir discriminación por padecer sordera
Dos estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Granada no han podido aprobar el curso en el que se matricularon por ser personas sordas. Pasaron satisfactoriamente las pruebas de comprensión lectora y escrita pero no pudieron realizar las pruebas habladas y de escucha -Speaking y Listening- al ser sordas profundas -dicapacidad auditiva superior […]

Seguimiento de las acciones llevadas a cabo con las y los bebés afectados de hipertricosis
Hemos planteado una iniciativa al Parlamento Andaluz en la que nos interesamos por la evaluación y seguimiento de las acciones llevadas a cabo con las y los bebés afectados de hipertricosis, así como los cambios legislativos llevados a cabo. En concreto queremos conocer qué acciones ha llevado a cabo el Gobierno, tanto a nivel sanitario […]